Quinoa con verduras (con vídeo )





La quinoa , es técnicamente la semilla de una hierba, aunque se considera grano. Pertenece a la familia de las quenopodiácedas (como las espinacas), pero se compara con los cereales por su composición.

Es uno de los alimentos más saludables y proviene de Perú y Bolivia.
La quinoa es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C, E, tiamina, rivoflavina y tiene un alto contenido en minerales, como el fósforo, potasio, magnesio y calcio.
Es el sustituto perfecto de la pasta, el pan y el arroz.

Link a YouTube de Quinoa con verdura



Ingredientes:
2   Vasos (de cortado) de quinoa
1   Zanahoria
1   Cebolla
1   Pimiento verde
1   Trozo de pimiento rojo
1   Calabacín
1   Cucharada de aceite
-   Soja al gusto o sal

Preparación:

  • La quinoa, hay que lavarla muy bien, ya que tiene una sustancia que la cubre y hace que amargue y, sobretodo también, para limpiarla de impurezas que pudiera tener.Volcamos los dos vasitos de quinoa en un colador y la lavamos con abundante agua fría, por un minuto.
  • Una vez lavada, se pone en una olla el triple de agua, es decir en este caso 6 vasitos, a hervir y cuando está hirviendo el agua, se vierte la quiona. La quinoa, se debe de dejar hervir 15 minutos o hasta que rompa el grano. Se volverá translúcida y se le formará un anillo a cada grano.Una vez rompa el grano, la escurrimos y la reservamos.
  • Mientras cuece la quinoa , podemos ir pelando y cortando las verduritas en trocitos pequeños, ya sea en juliana o en brunoise.
  • Se echa el aceite en la sartén y se pochan las verduras.
  • Una vez pochadas las verduras, se vierte en la sartén toda la quinoa que hemos reservado y removemos bien. Para sazonarla, podemos usar sal o ponerle un chorrito de soja para darle un toque más "oriental" (a mi personalmente me gusta más con soja).
  • Servir y ¡ a comer!























TIPOS DE QUINOA:

Quínoa blanca: Es la más conocida y presente en el mercado. Es la de sabor más sutil, contiene menos calorías que las otras -160 calorías por ¼ de taza- y posee más fibra que la quínoa roja -11g por ¼ de taza vs. 6 g de la roja-, por lo que promueve la salud del sistema digestivo, controla los niveles de azúcar en la sangre y brinda sensación de saciedad. Es rica en proteínas, lo que ayuda a la quema de grasas y fortalece la musculatura y los tejidos. Es la de menos carbohidratos y contiene grandes cantidades de vitaminas y minerales: ¼ taza de este cereal entrega un 15% de la ingesta sugerida de hierro, 2% de calcio y 4% de vitamina A, por ejemplo.

Quínoa roja: Esta quínoa tiene propiedades similares a la quínoa blanca; de pocas calorías, rica en proteínas y es altamente nutritiva. Es la que contiene menos grasas y es la más alta en carbohidratos, lo que la hace un excelente alimento para deportistas: 33 g por ¼ de taza. Es un gran alimento ya que entrega energía, fuerza y resistencia.

Quínoa negra: Es una especie nueva. Nació como un híbrido de la cruza de semilla de quínoa y de espinaca. Su sabor es terroso y aunque sea cocinada es la que más conserva el característico chasquido de grano al ser consumida. Tiene las mismas características que los otros dos tipos de quínoa, sin embargo se destaca en ella la presencia de litio, lo que ayuda a regular el estrés y a disminuir la depresión. Además posee propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.


Esperamos que os guste! Bueno provecho!

Comentarios

ENTRADAS POPULARES

CASTING KIABI

ZADESHOP

Sentimiento PostParto