¿Reciclamos bien?
Empezamos con una frase demoledora:
" 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado en el mundo" según declaró la Organización Mundial de la Salud, en 2016.
En España también sucede ésto, tanto en ámbitos rurales como en ciudades.
Ya que el AIRE ES DE TODOS, LA CONTAMINACIÓN TAMBIÉN.
El reciclaje de envases, por ejemplo, puede combatir la contaminación. Cuando reciclamos, reducimos las emisiones de gases en la atmósfera.
Por cada 6 botellas de plástico que reciclamos, contrarrestamos la contaminación de 10 minutos de un tubo de escape.
Por esto mismo, muchas personas reciclan o se lo empiezan a plantear.
En el Blog de las Rakeles, queremos empezar a concienciarnos, empezando por nosotras mismas, a contribuir al cuidado del planeta.
Hemos empezado por poner algún TIP en nuestro Instagram y hemos colaborado en el voluntariado medioambiental que organizaba Decathlon el pasado 15 de Septiembre.
Queremos, poco a poco, superarnos en esto del cuidado del medioambiente, como por ejemplo reciclando de una manera más efectiva, ya que muchas veces se nos plantean dudas cuando lo hacemos, de aquí el título de esta publicación:
Empecemos por saber qué tirar en cada contenedor.(Información de Ecoembes)
CONTENEDOR AMARILLO:
Para que el reciclaje sea más efectivo, vacía bien los envases y reutiliza las bolsas de los comercios para llevarlos al contenedor
- ENVASES METÁLICOS: Latas de conservas y bebidas, bandejas de aluminio, tapones metálicos de botellas y tapas de los frascos.
- BRIKS: Briks de zumo, leche, vino, batidos, caldos, gazpachos, etc.
- ENVASES DE PLÁSTICO: Botellas de agua, refrescos y leche. Productos de limpieza. Geles de baño, colonias y champús. Bolsas de congelado. Tarrinas de mantequilla y yogures. Badejas de corcho blanco, envoltorios de plástico, bolsas de aperitivos y golosinas y bolsas de plástico.
CONTENEDOR AZUL:
- ENVASES DE CARTÓN: Puedes utilizar las bolsas de papel que te dan en las tiendas para guardar los envases de cartón, bien doblados y llevarlo al contendor azul.
- TODO TIPO DE PAPEL: Periódicos, libros, revistas y bolsas de papel.
NO DEBEMOS TIRAR EN EL CONTENEDOR AZUL:
CONTENEDOR VERDE:
- ENVASES DE VIDRIO: Botellas de vidrio, frascos de cosmética y colonia, mermelada, conservas, etc.
NO DEBEMOS TIRAR EN EL CONTENEDOR VERDE
CONTENEDOR MARRÓN:
- RESIDUOS BIODEGRADABLES: Todos los residuos de alimentos como cáscaras y pieles de frutas, restos de carnes, pescados, verduras, posos de café, restos de infusiones, etc.
- DESECHOS ORGÁNICOS: papeles y cartón manchados de grasa o aceite, pequeños restos vegetales de flores y hojas, tapones de corcho y serrín.
CONTENEDOR GRIS:
Todos los residuos que no sean envases, o que no tengan un sistema específico de recogida en tu municipio, deberán depositarse en el contenedor de resto de residuos, como los pañales.
Se deben depositar aquí los cubiertos, vajilla, juguetes rotos, cristales, objetos de plástico o metal que no sean envases como las sartenes viejas o rotas.
PUNTOS LIMPIOS:
Ahora no nos parece tan difícil el poder reciclar de una manera más efectiva.
Empecemos a cuidar de nuestro planeta con el simple hecho de separar nuestra basura. Poco o a poco y de acuerdo a nuestras posibilidades.
Así, facilitamos la tarea de las empresas recicladoras y recuperadoras.
Tenemos que tener en cuenta que cuesta menos reciclar que fabricar un nuevo producto, ya que reciclando ahorramos agua, energía y materia prima.
Existe el falso mito, la leyenda urbana: ¿PARA QUÉ RECICLAR SI LUEGO EN LA PLANTA DE RECICLAJE TODO SE JUNTA?
Esto es FALSO ya que, aunque en la recogida selectiva puedan haber algunas impurezas, éstas son separadas y eliminadas por métodos manuales y/o automáticos, previos a su tratamiento.
¿Te apuntas a reciclar un poquito más?
Comentarios
Publicar un comentario