Mona de Pascua de confinamiento
Estamos confinados y ha llegado la Semana Santa, pero no por eso, vamos a dejar de llevar a cabo nuestras costumbres. En Cataluña, una de ellas, es la Mona de Pascua, que tradicionalmente se celebra el Lunes de Pascua, en la que el padrino tiene que comprarle una Mona a su ahijado o ahijada. El origen del nombre de la Mona de Pascua, proviene del término árabe "munna", que significa "provisión de la boca", y que antiguamente hacían los moriscos a sus señores. Es sinónimo de fertilidad, esperanza y renacimiento. La Mona de Pascua tradicional, es un bollo hecho de harina, huevo azúcar y sal. Las Monas de Pascua han ido evolucionando a través de los años y las que están de moda ya hace varias décadas, son las que incorporan chocolate. En el Blog de las Rakeles, hemos cocinado una Mona de Pascua de Confinamiento, hecha al microondas. Hemos utilizado una receta de bizcocho de chocolate del libro"Cocina sencilla con Microondas" de la Aca...